[ad_1]
Cuando se trata de mascotas, siempre existirá el eterno debate entre tener un gato o un perro. Todos tienen sus particularidades, y buenas razones para ser amados por igual, pero siempre hay preferencias para cada persona. Sin embargo, los amantes de los perros, dada la gran diversidad de razas, formas, tamaños, colores y características, también existen preferencias según una serie de criterios que varían de persona a persona. Muchos se conforman con la estética del perro, pero muchos otros buscan poder servir como guardián de una casa, o para otro tipo de propósito es donde entra el pit bull terrier americano.
A continuación, descubrirás las características y todo lo que necesitas saber sobre el American Pit Bull Terrier, que es, por cierto, una de las mejores opciones de perros guardianes.
Origen del American Pit Bull Terrier
Surgió de la raza Bull y terrier. Una raza extinta de un cruce entre el antiguo bulldog inglés y los terriers, que fueron importados a los Estados Unidos en algún momento del siglo XIX. La pésima reputación que tienen en términos de ser extremadamente agresivos y violentos. Además de ser muy peligroso, probablemente se deba a que originalmente se usaban como perros de pelea. Esta actividad fue prohibida en 1976 y en la actualidad se crían como mascotas y se utilizan como atletas en deportes legales, aunque se siguen utilizando clandestinamente como perros de pelea.
El pitbull terrier americano, al contrario de lo que se piensa, no es una raza agresiva por naturaleza. En realidad se caracteriza por ser fiel, divertido, protector, aunque un poco testarudo. Si tienes un poco de tiempo para dedicarle a diario, puedes convertirlo en tu mejor compañero. Si tienes niños en casa, son muy tolerantes con ellos, pueden jugar de forma totalmente inofensiva y dejarse manosear sin ningún problema, siempre y cuando se críe con cariño y atención, su comportamiento se adecuará a esos valores.
Características
- Altura a la cruz: 34 a 48 cm en machos y 34 a 47 cm en hembras.
- Peso: Entre 14 y 27 kg machos y 13 y 25 hembras.
- Pelaje: Puede ser de diferentes colores.
- Habilidades: Vigilante.
- Talla mediana.
- Esperanza de vida: 9 a 11 años.
Cómo reconocer un pitbull terrier americano
Una de las señas de identidad de esta raza es su musculatura muy definida, rasgos muy atléticos y fuertes con un pelaje corto. La cabeza es muy ancha, las orejas de tamaño medio y caídas, aunque en muchos lugares todavía se cortan en forma de punta (práctica que esperamos que prohíban a nivel mundial). La cola es muy ancha en la base, pero se va estrechando a medida que llega a la punta, el pelaje además de ser corto, se caracteriza por ser brillante y es capaz de ser de cualquier color.
Cómo cuidar a un pitbull terrier americano
Es una raza que se adapta muy bien a los espacios pequeños, pero es necesario sacarlo con frecuencia y mantenerlo socializando desde cachorro. Los cuidados básicos adecuados para un Pit Bull son los siguientes:
- Cepilla semanalmente.
- Báñalo cada cierto tiempo, aproximadamente dos meses.
- De vez en cuando limpie sus oídos, ojos y dientes.
- Visite a su veterinario regularmente para mantener sus vacunas al día.
La salud del pitbull terrier americano
La raza se caracteriza por tener un estado de salud general muy sólido, pero necesitan ejercicio diario constante para mantenerse así. El problema grave más común que les ocurre es la displasia de cadera, que puede presentarse al permanecer en un estado de sedentarismo excesivo. Pero también por razones genéticas. Fuera de las cosas delicadas, a veces tu piel se vuelve sensible. Para evitar problemas es bueno ofrecerle una cama cómoda y mullida, así como collares que garanticen una protección total contra los parásitos.
Esta es una de las razas más resistentes a las enfermedades, pero no se debe descuidar su salud. Además de estar al día con las vacunas, debes estar atento a posibles problemas cardíacos, enfermedades contagiosas de la piel como sarna, eczemas y hongos, y parásitos. Una visita periódica al veterinario garantizará el buen estado del perro mientras sigues los consejos del profesional.
Vivir con un pitbull terrier americano
La mayoría de los pitbulls son compañeros nobles y pacientes con todos los miembros de la familia, pero como en todas las razas, existen sus excepciones. El pit bull fue criado para ser valiente y continuar haciendo lo que sea que esté haciendo frente a la adversidad. Esta cualidad los hace testarudos y tenaces, y por sus características, es necesario vigilarlos cuando están cerca de los niños. La vida con un pitbull siempre es una aventura, son perros que siempre están listos para jugar y entretenerse con sus dueños.
De hecho, deberían tener períodos vigorosos de ejercicio todos los días para su bienestar físico y psicológico. Bueno, si tienen suficiente atención y buen trato, es poco probable que ataquen a alguien. A pesar de ser muy rudos, no son perros aptos para climas fríos, y hay que protegerlos de esas condiciones. El pitbull debe estar adiestrado en la obediencia, pues no suele llevarse bien con otros perros de otras razas. Por eso es recomendable sacarlos siempre con correa, para evitar riesgos innecesarios, aunque una vez más, bien socializados ya que son cachorros con otras razas, puede hacer que los adultos estén más tranquilos.
Consejos para comprar un cachorro American Pit Bull Terrier
Si estás buscando a tu nuevo amigo por internet, tienes que ser precavido, por eso te damos los siguientes consejos:
- Procura que el criador resuelva todas las dudas que pueda tener sobre su adiestramiento, y que conozca los diferentes aspectos y detalles de la raza.
- Pregúntale si querrá un seguimiento del cachorro después de la venta.
- Pide garantías sobre la salud del cachorro y papeles sobre las vacunas que ya le han puesto.
- Recuerda que un cachorro debe pasar al menos dos meses con la madre antes de ser entregado. Este proceso no debe acelerarse, y si ves que el cachorro tiene un aspecto algo raro en cuanto a su integridad física, quizás sea porque te lo están dando antes de tiempo.
Debemos insistir en un tema recurrente en este escrito, y es que los pitbulls no tienen un carácter predeterminado genéticamente determinado. Son perros que pueden ser reservados o agresivos, tranquilos o reactivos, dependiendo de la crianza y socialización que hayan tenido desde muy pequeños. Es un perro que aunque no lo parezca, es más estable que muchas otras razas, algunas de las cuales no lo parecerían a primera vista (como el Golden Retriever). Entonces los mitos y leyendas difundidos por los medios y la cultura popular son solo eso: mitos y leyendas. Pues muchas veces ni siquiera estamos hablando de la misma raza. Bueno, el pitbull se confunde con otros como el Staffordshire, el American Staffordshire e incluso el Dogo Argentino, que son tres razas diferentes.
Conclusión.
Ningún niño debe quedarse solo con un pitbull o cualquier raza de perro. Todo comportamiento agresivo injustificado se debe a la crianza de un dueño irresponsable. Con todo esto, debe quedar bastante claro que esta raza es una muy buena alternativa si lo que buscas es entretenerte a diario con un perro. Esperamos que toda esta información te haya sido de utilidad y tengas claro todo sobre el American Pit Bull Terrier, y con ello hayas derribado algunos mitos sobre esta raza a veces incomprendida.
Los pitbulls son perros grandes y fuertes, que si no están bien cuidados y entrenados pueden convertirse en perros peligrosos “Cómo son los perros peligrosos”.